MARIA RUIDO
WORK AND WORDS

news texts projects bio links contact
by date by keywords by images
by date by keywords by images
by date by keywords by images


Bank of Space





english | castellano

Space Bank was an installation developed for the Corner project curated by Martí Peran on March 2005. The art work was never displayed after being censored by CajaMadrid, the institution where it was going to be exhibited. The project consisted in a series of texts extracted from the newspapers, which were later displayed on an electronic devise set up on the main street window of the CajaMadrid exhibition space in Barcelona. This work was never displayed because it was switched off during the opening night, the company behind the space considered the work could damage their image.
I Include here a series of critical texts on the whole issue (in Spanish), and the email that I wrote as a press release after the work was censored.

 

Fuera de contexto

 

 

_________________________________________________________________________________________________________________________

De: Maria Ruido <maldoror@telefonica.net>
Fecha: mart. 29 marz, 2005  19:29:43 Europe/Madrid
Para: Martí Peran <martiperan@yahoo.com>
Asunto: "Banco de espacio" en "Corner" (Barcelona)

 

Como ya habréis podido comprobar algunas/os, la instalación "Banco de espacio", inaugurada el 14 de marzo en el edificio que CajaMadrid tiene en Plaza Catalunya (Barcelona), no está en funcionamiento.
Desde el día siguiente de su apertura, el letrero electrónico ubicado en uno de los escaparates de la entidad y que constituía la quinta intervención dentro del proyecto "Corner" (comisariado por Martí Peran), fue "desenchufado" por discrepancias respecto a las informaciones que contenía.
Las frases que aparecían en el letrero electrónico (que adjunto al final del mensaje), fruto de diálogos directos y de una búsqueda en la prensa reciente en formato papel y on-line (incluido el informe elaborado por el periódico británico "The Economist", que ya hace algunos años advertía de la "burbuja inmobiliaria"), resumen parcialmente la actualidad del mercado y la especulación sobre la vivienda en la ciudad de Barcelona y en el estado español.
Todos los datos son públicos (incluidos los alusivos al sector bancario) y bastante conocidos por todas y todos -especialmente si en algún momento hemos buscado o buscamos vivienda en esta ciudad-.
Ante esta situación, no puedo mas que concluir que las discrepancias que finalmente han dado lugar a la clausura del trabajo provienen del contexto, y por tanto de un desentendimiento respecto de la articulación de la producción cultural dentro de la realidad.
_______________________________________________________________________________

Banco de Espacio (textos de la instalación)

Entre 1996 y 2004 la vivienda sube en BCN un 96%.
Estrategias del sector en colaboración con la marca BCN: mobbing inmobiliario, expropiaciones forzosas, alza de precios…
Los bancos y cajas poseen en el estado español el suelo equivalente a 14 veces las Islas Baleares.
Realia (CajaMadrid+FCC) tiene una reserva de suelo de 9 millones de m2 y un crecimiento del 25% anual desde 2000.
La hipoteca supone mas del 50% de una renta familiar media.
Solo un pinchazo superior al 30% de la burbuja inmobiliaria podría afectar al negocio bancario.
En España se construye más que en Francia y Alemania juntas.
El m2 en BCN excede los 4000 €.
La actual burbuja tiene su origen en los bajos tipos de interés, convirtiendo la vivienda en un refugio para el dinero inversor.
En el estado español hay 3000000 de casas vacías.
El incremento acumulado del precio de la vivienda desde 1997 es del 149% .
_________________________________________________________________________
_______________________________________________

 

 



Related files:
Bienvenidos_a_la_marcaBCN005.doc
 
 keywords
-
public space
real estate speculation
representation criticism
public speech